
Cada 15 de mayo se celebra con gran alborozo la festividad del Santo Patrono de Madrid San Isidro Labrador.
Aquél hombre trabajador y bueno, que vivió y nació en un antiguo Madrid donde había muchas tierras que labrar, aunque ahora resulte impensable por el gran precio del suelo de la capital de España.
Incansablemente dio ejemplo en vida de espiritualidad y generosidad; siempre existía en su casa un plato de comida para quien lo necesitara.
La historia de un matrimonio de Santos sencillos y humildes, San Isidro y Santa María de La Cabeza (también nacida en Madrid, pero en la localidad de Torrelaguna), que se sigue recordando con gran fervor por el pueblo madrileño.
Sus cuerpos se encuentran en la Colegiata de San Isidro de Madrid, el del Santo incorrupto:

Santa María de La Cabeza
Y además celebramos la festividad degustando las ricas rosquillas de San Isidro, que se llaman tontas, listas, y de Santa Clara.
Su producción asciende a más de 6.000.000 cada año, un dulce recuerdo.
Publicamos el enlace de su receta culinaria, para quienes no podáis venir a Madrid a degustarlas, son fáciles de hacer y están riquísimas:
Altar Mayor de La Colegiata de San Isidro:

-Desde Madrid y con esta preciosa niña vestida de "Chulapa", os deseamos un feliz día de San Isidro, recordando el dicho popular tantas veces nombrado:
"De Madrid al cielo" precioso Pasodoble:
y se añade ...y un agujerito para verlo.

-Y nos despedimos con este precioso Cuplé dedicado a Madrid: "La Violetera":
No hay comentarios:
Publicar un comentario