miércoles, 27 de septiembre de 2017

La Justicia administrada con rectitud de corazón ante el 1 de octubre de 2017. Declaración de la Conferencia Episcopal española, Cataluña

En estos días que se vive tanto clima de tensión en España, ante el desafío soberanista en Cataluña; apoyamos al Fiscal General del Estado en su encomiable y admirable labor, a Los Jueces catalanes en el ejercicio de su potestad jurisdiccional, a las Fuerzas de Seguridad del Estado como garantes del orden y la convivencia, y a los catalanes de bien orgullosos de ser españoles. 
Los españoles estamos obligados a entendernos y a disfrutar  de una convivencia pacífica.
La Justicia administrada y aplicada con rectitud de corazón ante el 1 de octubre de 2017.
Recordando el contenido del artículo 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de España:
Artículo 1.
La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del Poder Judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente a la Constitución y al imperio de la ley.
-Invitamos a todos a respirar un poco de aire puro y a disfrutar con paz de un bello y relajante paseo por Los Jardines Monumentales del Palacio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia.

La Fuente de "La Fama", es una alegoría mitológica sobre el camino hasta conseguir la fama.
Al fondo de la fotografía se ve el Palacio del Real Sitio, construido por el primer Rey de la Dinastía Borbón de España, Felipe V, a imitación y en recuerdo del Palacio francés de Versalles que fue el lugar donde nació.
La Fama, tiene nombre de mujer, se representa en lo más alto de La Fuente Monumental subida triunfante sobre un vigoroso caballo alado, soplando con fuerza una flauta con forma de Caracola marina que anuncia su victoria.

  En su parte frontal y laterales se representan cuatro guerreros vencidos que representan la envidia, la ruindad, la maldad y la ignorancia 



La Fama, tiene un chorro de agua que sube hasta 42 metros de altura, en los días señalados que se pone en funcionamiento, especialmente el día de San Luis Rey de Francia como Patrón de La Granja de San Ildefonso, y el día de Santiago Apóstol como Patrón de España; se puede ver el agua desde la ciudad de Segovia que se encuentra a 10 km de distancia.

Una Ninfa al pie de la Fuente en su parte posterior:






En el camino de vuelta, sobre el banco, esperaba la amiga Ardilla que juega al escondite, casi imposible de fotografiar por su rapidez de movimientos:

El Rey Felipe V, es el antepasado en el Trono de España en el siglo XVIII, de nuestro actual Rey Felipe VI.

Los árboles llamados El Rey y La Reina:
Rezamos para que reine la convivencia pacífica en España, y el camino de los españoles resulte siempre de unión y entendimiento, respetando el orden Constitucional.

-Declaración redactada en una Nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal española ante la situación de Cataluña aprobada por unanimidad de todos sus miembros. Siempre apoyamos a la voz de los Obispos expresada a través de la Conferencia Episcopal:
"Ante la grave situación que se vive en Cataluña, con gran preocupación en el resto de España, los Obispos queremos en primer lugar hacer nuestros los deseos y sentimientos manifestados recientemente de forma conjunta por los Obispos con Sede en el territorio de Cataluña auténticos representantes de su Diócesis.
En especial invitamos a la oración por quienes en este momento difícil, tienen la responsabilidad en el gobierno de las diversas administraciones públicas, de la gestión del bien común, y de la convivencia social, a fin de que todos seamos guiados por la sensatez y el deseo de ser justos y fraternos, y con responsabilidad avanzar en el camino del diálogo y del entendimiento, del respeto a los derechos y a las instituciones, y de la no confrontación, ayudando a que nuestra sociedad sea un espacio de fraternidad, de libertad y de paz.
En estos momentos graves, la verdadera solución del conflicto, pasa por el recurso al diálogo, desde la verdad y la búsqueda del bien común de todos, como señala la doctrina social de La Iglesia.
El Papa Francisco nos indica que es hora de saber como diseñar una cultura una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de las preocupaciones por una sociedad justa con memoria y sin exclusiones.
Para hacer posible este diálogo, honesto y generoso, que salvaguarde los bienes comunes de siglos, y los derechos propios de los diferentes pueblos que conforman el Estado; es necesario que tanto las autoridades de las Administraciones públicas, como los Partidos Políticos y otras Organizaciones, así como los ciudadanos, eviten actuaciones y acciones irreversibles, y de graves consecuencias, que lo sitúen al margen de la práctica democrática amparada por las legítimas leyes que garantizan nuestra convivencia pacífica, y origine fracturas familiares, sociales y Eclesiales.
Como hemos señalado los Obispos en otra ocasión, también difícil para nuestra convivencia democrática pacífica, es de todo punto necesario recuperar la conciencia ciudadana, y la confianza en las instituciones; todo ello en el respeto de los cauces y principios que el pueblo ha sancionado en la Constitución.
Por último, reiterando nuestra llamada a la esperanza y la plegaria a Dios, a la serenidad y entendimiento, ofrecemos nuestra colaboración, al diálogo y colaboración en una pacífica y libre convivencia entre todos. Muchas gracias".       




No hay comentarios:

Publicar un comentario