Premio que promueve los valores de la paz, de la concordia, de la reconciliación.
Francisco se ha hecho un sitio no solo como máximo representante y cabeza de la Iglesia Católica, sino como líder mundial en la defensa de los verdaderos valores morales; lo ha conseguido de una manera enormemente ejemplar, practicando la misericordia y la "Cariñoterapia" (palabra creada por él mismo) con todos sin distinción.
Nos alegramos muchísimo con nuestro Papa de esta merecidísima distinción, en la que nos sentimos distinguidos todos como miembros de su Iglesia.
El presidente del Parlamento Europeo ha tenido la delicadeza de dirigir al Papa unas palabras en español, detalle que agradecemos enormemente desde España tan necesaria y de aliento en los momentos difíciles que estamos viviendo.
Ha explicado que este Premio se creó nada más terminada la Segunda Guerra mundial en el año 1942 por iniciativa de los ciudadanos de Aquisgrán en Alemania.
En su discurso Su Santidad nos ha hablado muy sabiamente, ha sido muy profundo, sincero y valiente, poniendo los puntos claros sobre los verdaderos problemas de Europa, poniendo remedios, haciendo un llamamiento para un cambio de actitudes, removiendo conciencias, protegiendo los derechos de cada uno, de los bambinos (niños), de los refugiados, de los ancianos, de la familia:
Ha comenzado ofreciendo el Premio a Europa Humanista...tierra de poetas, músicos, escritores...madre de grandes hombres y mujeres que fueron capaces de dar la vida por los derechos de sus hermanos.
Es necesario hacer transfusión de memoria de nuestros antepasados...no caer en los errores del pasado.
Evocar los fundadores de Europa...osaron transformar radicálmente loa modelos de vivencia y transformación...
Devolver aquella solidaridad de hecho que siguió a la Segunda Guerra Mundial.
Construir puentes y derribar muros.
Capacidad de integrar.
El todo es más que la parte.
Repetir hasta cansarnos la palabra Diálogo...la cultura del diálogo...debía ser incluida en los programas escolares...en las nuevas generaciones.
Es necesario hacer coaliciones, nadie puede limitarse a ser espectador...
Puestos de trabajo para los jóvenes.
Renacer de una Europa cansada
Contribuir al Iglesia a que se viva el Evangelio sin buscar otras cosas.
Sueño una Europa Humanista.
Sueños una Europa joven...que respete la vida porque respeta al bambino (niño)...porque respete también al refugiado...al anciano.
Que casarse y tener hijos sea una responsabilidad y una alegría...inspirada en el nacimiento de hijos.
Sus derechos humanos ha sido su última utopía.
TEXTO COMPLETO:
https://www.aciprensa.com/
-En los Actos se ha encontrado presente nuestro Rey Felipe VI, al que también le agradecemos su presencia representado a todos los españoles.
NOTA:
Complementaremos el Comentario con el Discurso del Papa, más Vídeos y fotografías.







No hay comentarios:
Publicar un comentario