sábado, 20 de febrero de 2016

El Tribunal Constitucional considera al Concebido con derecho a entierro y computa como miembro de la unidad familiar para plaza en Colegio

Se ha dictado Sentencia por el Tribunal Constitucional español con fecha 12 de febrero de 2016, que abre una puerta a la esperanza hacia los derechos que el Bebé Concebido posee, como ser humano que es desde el momento de la Concepción y como tiene reconocido por el Tribunal Europeo de Derechos humanos desde el año 2011, porque al menos se concede el derecho del Bebé abortado a un entierro digno, sea cual sea su peso y grado de gestación, pudiendo recuperar las madres sus pequeños cuerpecitos para enterrar o incinerar.

Copiamos parte de la nota informativa del Tribunal Constitucional de la Sentencia de 12 de febrero de 2016 que concede el derecho de la familia al entierro del Bebé abortado:
Según los hechos que constan en los antecedentes de la sentencia, a la recurrente en amparo le fue practicado un aborto tras la detección de graves malformaciones en el feto, que en ese momento contaba con 22 semanas de gestación y un peso de 362 gramos. La recurrente solicitó la entrega de los restos con el fin de incinerarlos, para lo que, según le informaron en el hospital, necesitaba autorización judicial.

La Sala explica que no hay precedentes en el Tribunal Constitucional sobre casos similares, pero sí hay sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que reconocen que el derecho a disponer de los restos humanos para su enterramiento forma parte del derecho al respeto de la vida privada y familiar, que el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) reconoce en su artículo 8. Por esta razón, la Sala entiende que la pretensión de la demandante de amparo “se incardina en el ámbito del derecho a la intimidad personal y familiar reconocido en el art. 18.1 CE”.

... “De la imposición de un deber de inscripción a partir de un determinado tiempo de gestación no cabe deducir extensivamente la prohibición de entrega para su enterramiento o incineración de criaturas abortivas de menor tiempo..."



El Tribunal Constitucional de España, con sede en Madrid.

En España existe obligación legal de inscribir las criaturas abortivas ante el Juez del Registro Civil cuando tienen más de 180 días, en el Registro Civil de cada lugar hay un legajo de abortos; aunque en la práctica son mínimos los casos en los que se cumple con la legalidad vigente.
Personalmente he trabajado como Juez llevando el Registro Civil en varias ocasiones, y recuerdo haberlo inscrito y firmado únicamente dos veces y por aborto natural. 
Los centros abortistas incumplen sistemáticamente la ley, y preguntado en el Registro Civil de Madrid, donde también he ejercido mis funciones judiciales, en más de 25 años no se ha practicado ninguna inscripción; los médicos que practican el aborto ni informan a la madre de su derecho, ni cumplen con su obligación legal informando al Juez.
  
-Sin embargo en familias católicas, como ocurre con la mía, siempre se ha enterrado a los Bebés que han fallecido naturalmente abortados, como lo hicieron y me manifestaron mi abuela y mi madre, existiendo en todos los Cementerios católicos un lugar denominado "Columbario" destinado especialmente a ello. 
Fotografía de un Bebé Concebido real, con cinco meses de gestación, mide 16 centímetros, su madre ya nota como se mueve y ya se sabe por la ecografía si es niño o niña.

-Conozco que tengo dos hermanos uno de cinco meses y otro de cuatro meses, en el cielo, que se llaman Ramón, se hizo sobre su pequeñito cuerpecito por un Sacerdote una Ceremonia religiosa y bendición denominada de cristianización, me lo explicó mi madre ante mis insistentes preguntas de donde estaban mis hermanos, y si podía ir a verlos, me dijo que no fuera porque me iba a poner muy triste y era muy pequeña; está enterrado en el Cementerio de San Isidro de Madrid, son mis hermanos intercesores y protectores en el cielo.
Y también conozco que mi abuela Pastora, quien siempre contestaba cuando le preguntaban cuantos hijos tenía, decía diez, seis vivos y cuatro fallecidos; hizo lo mismo con los hijos que fallecieron, dos de ellos después del parto y fueron gemelos. 
Ecografía de un Bebé Concebido de cuatro meses, como mi hermano Ramón, ya mide 12 centímetros, la piel parece transparente, le ha comenzado a crecer cabello en la cabeza.

-Creo que el mundo necesita más humanización y tomar conciencia de la cruel realidad que está ocurriendo en esta nuestra tan castigada tierra que permite se publiquen leyes contra los derechos del Concebido. Y que debe de tomar conciencia de que los Bebés abortados son niños como lo fuimos nosotros, que necesitan nuestra protección y cuidados.
Y como testimonio y recuerdo para mis pequeños hermanos, que merecen les dedique al menos unas palabras de cariño en su tan cortita vida dentro del vientre de mi madre. Relato mi experiencia personal como la niña y hermana que fui y soy de mis otros hermanos, los del cielo:
Yo era muy pequeña cuando mi madre se encontraba guardando reposo en cama del primero, pero era una alegría entrar en su dormitorio para darle un beso, siempre veía la habitación llena de luz y de alegría porque conocía que también estaba mi hermano en su vientre, allí le llevaban flores; pero un día comencé a sentir miedo, y mi entrada ya no fue alegre, me asustaba y me estremecía al entrar en el dormitorio; al poco tiempo mi hermanito nació repentinamente en casa y estaba muerto, no me lo dejaron ver, me dijeron que no saliera de mi cuarto, se lo llevaron envuelto en una toalla, sentí una enorme tristeza, lloré mucho y recé por él, tardó mucho tiempo en irse la pena y el impactante recuerdo de mi pensamiento. Fui yo la que se lo conté a mis hermanos cuando llegaron más tarde, todos lloramos mucho, no queríamos comer, y estuvimos  mucho tiempo entristecidos, se nos saltaban las lágrimas constantemente; otros niños en el Colegio nos preguntaban por qué llorábamos y también se entristecían al escuchar el motivo "se ha muerto nuestro hermanito, ha nacido muerto".  

Cuando mi madre se quedó embarazada de mi otro hermano, yo ya era aún muy niña pero más mayor, le sentía muy cercano, incluso mentalmente teníamos como una especie de telepatía y hablábamos de nuestras cosas, me decía que me quería mucho y yo también se lo decía a él, que jugaríamos juntos, que nunca nos separaríamos, él me llamaba por mi nombre como en mi casa y familia con muchísimo cariño Tere, yo le contestaba, nos dábamos los buenos días y las buenas noches, él sentía cuando yo estaba triste o alegre, yo le decía que le quería muchísimo y que le protegería como su hermana mayor, que no se preocupara que siempre estaría a su lado; pero un día me dijo que se iba a ir, que se iría al cielo, que no estuviera triste porque era la voluntad de Dios llevarselo, allí estaría muy bien con mucho amor, sin penas ni tristezas. 
Y a los pocos días a pesar de mis incesantes oraciones, se marchó; sentí una gran tristeza, pero aunque sin comprenderlo paz porque mi querido hermanito se había despedido de mi, yo lo había conocido, y algún día nos volveremos a encontrar todos los hermanos en el cielo, estoy segura de ello. 
Un vídeo muestra cómo dos mellizos se cogen de la mano en el vientre de su madre
Antena 3 Noticias - 
Allí me están esperando.  

Es una bonita y confortadora experiencia además de consuelo, el adoptar a un o varios Bebés No Nacidos, ello nos animará y dará fuerzas en la gran lucha de este siglo XXI contra el aborto.

-También existe otra Sentencia de fecha anterior dictada por el Tribunal Constitucional que tiene en cuenta al Concebido y computa como miembro de la unidad familiar para obtener plaza en un Colegio para su hermano:
Es la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional 271/2015 de fecha 17-12-2015 (BOE 19, 22-1-2016), que computa al “Nasciturus” como miembro de la unidad familiar en las solicitudes de plaza en un Colegio a favor del hermano nacido, en los procesos de admisión de centros docentes no Universitarios mantenidos con fondos públicos. Es decir el hermano para el que se solicita una plaza en un Colegio público, se ve favorecido por su otro hermano Concebido que suma como un miembro más de la unidad familiar y le concede preferencia.

El Constitucional avala que el hijo aún no nacido cuente para ...

www.elespanol.com › España
26 dic. 2015 - El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de ... educativa tener en cuenta el estado de embarazo de la madre de familia para que ... de la unidad familiar", señala una sentencia conocida por EL ESPAÑOL. ... la que obtendrían si ya hubiera nacido su nuevo hermano o sus hermanos, ...

Manipulación de embriones, Vientres de alquiler, Nasciturus miembro ...

masvida.eu/manipulacion-de-embriones-vientres-de-alquiler-nasciturus-...
23 mar. 2016 - Una de ellas es la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional271/2015 de ... 22-1-2016), que computa al “Nasciturus” como miembro de la unidad familiar en las ... Es decir el hermano para el que se solicita una plaza en un Colegiopúblico, se ve favorecido por su otro hermano Concebido que suma ...

El Tribunal Constitucional cuenta al no nacido como uno más de la ...

www.actuall.com/.../el-tribunal-constitucional-cuenta-al-no-nacido-como...
26 dic. 2015 - Sentencia clarificadora sobre la condición jurídica del nasciturus, previa al ... El Tribunal Constitucional respalda “el beneficio de tener por nacido al hijo ... en los procedimientos administrativos para obtener beneficios sociales. ... de adjudicación de plaza a uno de sus hermanos en un colegio concertado.
Gemelos se dan la mano en el vientre materno
Telemadrid - hace 7 horas
La imagen de un bebé moribundo en el seno de su madre, dando la mano a su hermana gemela dentro del vientre materno, es la que ha ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario