Ya tenemos fecha de estreno de la Película sobre nuestro querido San Pedro Poveda, sin duda una gran noticia que ayudará a difundir la ejemplar semblanza de un gran y Santo Sacerdote español, que tanto luchó por la defensa de la dignidad y los derechos de la mujer.
Elena Furiase, actriz española, interpreta el papel femenino en la fundación de la Institución Teresiana de Josefa Segovia.-Página web oficial de la Película:
http://www.povedalapelicula.com
Mapa de los Cines donde se puede ver la Película:
https://www.google.com/maps/d/
Vídeo dedicado a San Pedro Poveda, en recuerdo de su paso por las cuevas de gitanos de Guadix en Granada, España; que ahora se visitan por los turistas, titulado "Siempre quise morir en Guadix":
siempre quise dar mi vida aquí,
entre gente amiga, entre gente buena,
siempre quise que hubiera un puente
entre aquellas calles de piedra y estas de arena,
que a ninguno sobrara nada, que a ninguno faltara.
Guadix lugar de mi vida
Guadix trozo de Andalucia
donde supe la energía que tiene mi vocación
que ni penas ni amarguras apagaron su amor,
donde conocí la noche, donde conocí La Cruz
que te lleva hacia la vida en una ráfaga de luz.
Guadix lugar de mi vida...
Vídeo de la entrevista realizada a Eduardo Verástegui en Madrid, por la redactora de este comentario, con motivo del estreno en Madrid y en España de la película CRISTIADA "For Greather Glory" referente a la Guerra Cristera por la defensa de la fe que sufrió Méjico en 1.926, triste anticipo de lo que posteriormente iba a suceder tan solo 10 años después en España, donde hay una obligada referencia por su similitud con el sufrimiento padecido por el pueblo hermano de Méjico, a nuestro querido San Pedro Poveda:
Pero San Pedro Poveda, no murió en Guadix aunque allí se encuentra parte de su vida y el recuerdo vivo de su corazón; lo hizo como Mártir por la Fe, en Madrid, a los 10 días de estallar la Guerra Civil española, fue arrestado por los Milicianos después de celebrar una Santa Misa en La Alameda de Madrid, cuando le preguntaron por su identidad contestó con mansedumbre y fortaleza previa a su asesinato:
"Soy Pedro Poveda, Sacerdote de Jesucristo"
Estas son algunas de sus bellas palabras extraídas de sus escritos, que definen su bondad y templanza ante las adversidades de la vida y previas a la que sería su inminente muerte, edificadas sobre su gran fe en la providencia y fortalecidas por la misericordia que demostró toda su vida hacia los demás, en especial hacia los más necesitados, y que nos recuerdan mucho la fuente de su origen e inspiración teresiana en su Patrona Santa Teresa de Jesús:
"Ahora es tiempo de redoblar la oración,
de sufrir mejor, de derrochar caridad, de hablar menos,
de vivir muy unidos a nuestro Señor,
de ser muy prudentes,
de consolar al prójimo,
de alentar a los pusilánimes,
de prodigar la Misericordia,
de vivir pendientes de la providencia,
y de tener y dar paz."
Precioso Trailler de la Película POVEDA:
Conservamos casi como una reliquia familiar el PLAN DE VIDA, escrito por San Pedro Poveda, en una de las iniciales ediciones la cuarta, del 18 de marzo de 1936 en Madrid, cuatro meses antes de su fallecimiento, y aunque le dedicaremos más tiempo, publicamos su título y la hoja inicial. (Todos los años en mi vida Escolar recuerdo que hacíamos sus alumnas un Plan de Vida, sería bueno repetirlo y más este Año Jubilar dedicado por nuestro muy queridísimo Papa Francisco a la Divina Misericordia, conservando además quienes pertenecemos a la Institución Teresiana como antiguas alumnas, las buenas prácticas inculcadas en nuestra vida del Colegio fundado por tan gran Santo):
"PLAN DE VIDA
Colección de Instrucciones, Reglas prácticas y Consideraciones devotas
POR
Pedro Poveda Castroverde
CUARTA EDICIÓN
Publicaciones de la Institución Teresiana
MADRID
1936"
INSTRUCCIONES
Plan de Vida
A) El plan de vida no es otra cosa que un programa de perfección.
B) Si quieres sobrenaturalizar todas tus obras y aprovechar bien el tiempo, comienza por trazarte un plan de vida en consonancia con tu edad y ocupaciones y con el visto bueno de tu Director espiritual.
1ª
El plan de vida debe tenerse a la mano y leerlo, por lo menos una vez cada semana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario