viernes, 18 de marzo de 2016

Vientres de Alquiler, rechazados en la Comunidad de Madrid 17-3-2016

-Como Juez de Primera Instancia y Jurista de reconocido prestigio, sorprende y llama la atención, leer y enterarse, siempre sorpresivamente, como por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid; se ha pretendido conculcar tan descaradamente la ley, y votar un Acuerdo para introducir con ello, burlando la legislación vigente; la maternidad subrogada o posibilidad de acudir a vientres de alquiler en España para la gestación de embriones.
-Nuestra Fundación  http://masvida.eu/ se opuso con una rotunda Nota de Prensa a cualquier tipo de Acuerdo o Votación en la Comunidad de Madrid, por la que se apruebe o pretenda aprobar la posibilidad de que se practique la Maternidad subrogada con vientres de alquiler en España.
-Nuestra legislación lo prohíbe en la Ley 14/2006 de 26 de mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida  https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-9292
(como en la gran mayoría de países del mundo), donde se establece nulo de pleno derecho el contrato por el que se acuerda la gestación a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante, concretamente en su artículo 10 recoge:
Artículo 10. Gestación por sustitución.
1. Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero.
2. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto.
3. Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico, conforme a las reglas generales.

-Un posible acuerdo de la Asamblea de una Comunidad Autónoma no puede ir en contra de una Ley,  en el caso de que así lo hiciera sería nulo de pleno derecho. Y deberían de aplicarse las sanciones previstas en el artículo 27 como infracción muy grave de la ley, según lo  establecido en el artículo 26.
-El mercantilismo y mercadeo de seres humanos, la explotación de la mujer utilizada como objeto, y a la utilización de la maternidad con altísimos fines lucrativos que gravan a los padres adoptantes generando cuantiosos beneficios a los centros tramitadores de la gestación. Es totalmente reprobable, atenta contra la dignidad de la mujer, y conculca los derechos del embrión humano o niño en gestación "Nasciturus" puesto que se manipula, se le utiliza y se le desecha como si de un objeto se tratara. 

-El fin no justifica los medios que burlan la legalidad española; lo que se debe de promover y facilitar en España por las Comunidades Autónomas y el Gobierno, es la Adopción de los menores para los padres que deseen adoptar un hijo. 
Es vergonzoso que ya burlando la Ley se permitan este tipo de actos, que conllevan inversiones de 50.000 a 200.000 euros para los padres.

-Enhorabuena a los Diputados del Partido Popular Luis Peral, Regina Plañiol y David Pérez por su actitud, gracias a la que se ha conseguido que no salga adelante este disparatado e ilegal Plan de Cristina Cifuentes. Eso si, ya han sido amenazados por su Partido con multa por ejercer su libertad de pensamiento y defender la legalidad vigente que tienen obligación de conocer y de respetar. 
La Comunidad de Madrid no es el Congreso de los Diputados.

-También el Código Penal español sanciona en su artículo 221:
Artículo 221
1. Los que, mediando compensación económica, entreguen a otra persona un hijo, descendiente o cualquier menor aunque no concurra relación de filiación o parentesco, eludiendo los procedimientos legales de la guarda, acogimiento o adopción, con la finalidad de establecer una relación análoga a la de filiación, serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de la patria potestad, tutela, curatela o guarda por tiempo de cuatro a 10 años.
Nota de prensa
Fundación +Vida rechaza el mercadeo con seres humanos propuesto por la Asamblea de Madrid
- La legalidad vigente en España no permite la gestación subrogada
- Las Comunidades Autónomas deberían promover y facilitar la adopción de menores en nuestro país. 
Marta Páramo, joven madre y portavoz de la Fundación +Vida: “Los vientres de alquiler suponen, ni más ni menos, que la compra de vidas humanas y convierten a la mujer en un objeto”. 
Madrid 17 de marzo de 2016. La Fundación +Vida manifiesta su rotundo rechazo a la regulación de la gestación subrogada en España. La decisión de la Asamblea de Madrid, a petición del grupo parlamentario Ciudadanos y con el apoyo del grupo Popular, de instar al Gobierno de la nación a impulsar una ley sobre los denominados vientres de alquiler choca con la legalidad vigente y con los derechos del niño. Desde la Fundación esperan que, durante la votación, no prospere finalmente la proposición.
+Vida recuerda que la maternidad subrogada está prohibida expresamente en nuestro marco legal por la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Según establece su artículo 10 “será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero”. Un acuerdo de la Asamblea de una Comunidad Autónoma no puede ir en contra de una Ley (no es un acuerdo, sino que se insta al Gobierno).
Todo ello sin olvidar que “la denominada gestación subrogada no deja de ser una forma de mercadear con la vida humana”, según expuso Marta Páramo, portavoz de Fundación +Vida. No en vano se denomina a esta práctica vientres de alquiler. “Estas prácticas, que se realizan en otros países por parte de algunos ciudadanos españoles suponen, ni más ni menos, que la compra de vidas humanas”, aseguró la joven madre y portavoz de +Vida.
Al mismo tiempo, supone el uso de la mujer como una “madre objeto” al convertir, así, el vientre materno en una incubadora. Y no hay que olvidar el componente económico tan importante que tienen estos servicios, en los que las empresas intermediarias hacen un importante negocio. Para Páramo, “es una explotación de la mujer, además de aprovecharse de las mujeres pobres para sacar un beneficio económico con la pretensión de obtener niños a la carta”.
La Fundación defendió la necesidad de impulsar las políticas para la adopción en las Comunidades Autónomas para facilitar y agilizar los trámites. “Desde +Vida defendemos que son los niños los que tienen derecho a tener padres y no al revés”, concluyó Páramo.
http://masvida.eu/3930-2/

En las noticias

La regulación de los vientres de alquiler divide al PP de ...

ccaa.elpais.com › Madrid

hace 15 horas - La regulación de los vientres de alquiler divide al PP de Madrid ... y portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido,  ...


NOTA FINAL:
-Las entidades que se anuncian y se lucran con la gestación subrogada en España, cuando también se encuentra legalmente prohibido el carácter lucrativo, y que a pesar de ello y sin embargo oscila entre 50.000 y 200.000 euros; tienen descaradamente desarrolladas dos argucias o estrategias para conseguirlo:
Los posibles futuros padres viajan a otro país (Estados Unidos o Méjico generalmente), y se acogen a la aplicación de una Sentencia extranjera que reconoce al padre que paga el vientre, la madre es la gestante que después renuncia a la maternidad cuando en España está legalmente prohibido; posteriormente la madre española lo adopta en España, y se reconoce al hijo español. 
En otros países donde no se dicta Sentencia, vienen los niños con el Certificado de Nacimiento del Gobierno y con la Apostilla de la Haya, necesaria para legalizar un documento público en España, la madre gestante renuncia igual, y posteriormente se adopta por la madre española.
Finalmente se inscribe al hijo o hija en el Registro Civil de España.
-Estamos viviendo una época de la humanidad que produce escalofrío, los embriones son tratados y manipulados como objetos de uso o desecho, y con ellos se están rebasando todos lo límites de los derechos que tienen concedidos como cualquier ser humano, recordemos que todos hemos sido inicialmente embriones. 
Resulta increíble que se continúe manteniendo el inexistente en la medicina término "preembrión" para acogerse a ello, cuando no existe ningún estudio serio y científico que así lo avale. 

-ÚLTIMAS NOTICIAS:

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos con fecha de enero de 2.017, ha dictado Sentencia sobre el triste caso de un vientre de alquiler protagonizado en Rusia, llevando el niño, Bebé de 9 meses posteriormente a Italia donde fue abandonado y se les quitó la custodia sobre el niño.
Publicamos el Comentario editado en la web de La Fundación Mas Vida Los Jóvenes con la Vida:
http://masvida.eu/tribunal-europeo-reconoce-sentencia-la-ilegalidad-los-vientres-alquiler-caso-italia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario